[PDF] Lucha De Clases - CHOMSKY, NOAM gratis

30/06/2023

Índice

Leer Lucha De Clases -
CHOMSKY, NOAM

Resumen del libro:

Una obra recoge algunas de las ideas más interesantes de Noam Chomsky sobre la injusta y permanente realidad de la lucha de clases.

Nuestras sociedades están hoy más divididas que nunca: la distancia que separa a los ricos de los pobres aumenta cada día, mientras la propaganda neoliberal, convertida en un eficaz instrumento de desinformación, trata de convencernos de que vivimos en un mundo feliz, y una violencia represiva creciente completa sus efectos y asegura el control social. Noam Chomsky, una de las voces críticas más escuchadas de nuestro tiempo, analiza en Lucha de clases, un libro de conversaciones con uno de sus más estrechos colaboradores, la realidad de un mundo presidido por el retorno del capitalismo depredador y por la pérdida de derechos sociales, y nos habla del estado, del poder real de las grandes empresas, del terrorismo, de los derechos de las mujeres o de Israel, entre otros muchos temas, con la agudeza habitual el él, evitando la retórica y aportando datos e informaciones reveladoras que nos obligan a reflexionar.

Editorial: Editorial Crítica
Número de páginas: 200
Idioma: Español
ISBN: 978-84-9199-401-5
Formato: 15,5 x 23 cm.
Presentación: Rústica con solapas |

Datos del título

Lucha De Clases de
CHOMSKY, NOAM

  • Nombre del libro: Lucha De Clases
  • Autor/a:
    CHOMSKY, NOAM
  • Temática:
    Autoayuda
  • Cantidad de páginas:
    200
  • Otras temáticas:
    Autoayuda
  • Editorial:
    Critica
  • ISBN: :
    9788491994015
  • Formatos en los que se puede descargar: PDF, mobi, kindle, epub

Análisis completo del libro con opiniones personales:

Análisis del Libro "Lucha de Clases" de Noam Chomsky

El libro "Lucha de Clases" del autor Noam Chomsky es una obra de ensayos que aborda los cambios sociales en la era contemporánea. El libro está dividido en tres partes, cada una de las cuales trata un tema particular. La primera parte trata sobre el neoliberalismo y el capitalismo, mientras que la segunda y la tercera abordan la teoría de los derechos humanos y el análisis crítico.

Contenido

En la primera parte del libro, Chomsky describe el neoliberalismo y el capitalismo con detalle. Explica los orígenes del neoliberalismo, cómo se ha desarrollado en el tiempo y qué impacto ha tenido en la economía global. Chomsky también analiza la manera en la que el capitalismo opera hoy en día y cómo se ha convertido en una fuerza dominante en el mundo globalizado. Esta parte también aborda la desigualdad económica y la forma en la que el poder económico se ha concentrado en unos pocos. El autor también explica la relación entre el neoliberalismo y la globalización, así como sus efectos en las sociedades modernas.

En la segunda parte, Chomsky se centra en los derechos humanos. Señala la importancia de los derechos humanos para la justicia social y el bienestar de todos los pueblos. El autor también explica cómo los derechos humanos se han violado en todo el mundo, especialmente en los países más pobres, y cómo esto ha contribuido a la desigualdad y a la injusticia. Esta parte también ofrece una perspectiva crítica sobre el concepto de democracia, y sugiere formas de mejorar el estado de los derechos humanos en todo el mundo.

La tercera parte del libro se centra en el análisis crítico. Chomsky aborda temas como la desigualdad, el imperialismo, el racismo y otros temas relacionados. Esta parte también ofrece una crítica del modelo económico neoliberista y de la forma en la que el capitalismo se ha convertido en una fuerza dominante. El autor también aborda el papel de los medios de comunicación y cómo estos han contribuido a la desigualdad global.

Opinión Personal

En mi opinión, el libro "Lucha de Clases" de Noam Chomsky es una obra profundamente informativa y perspicaz. Chomsky aborda temas como el neoliberalismo, el capitalismo, los derechos humanos y el análisis crítico con una gran cantidad de detalles y profundidad. La forma en la que el autor explica los orígenes del neoliberalismo y el capitalismo, así como su impacto en la economía global, es verdaderamente impresionante. Esta obra es una lectura obligada para aquellos interesados en el tema de la lucha de clases y la desigualdad global.

Además, el autor ofrece una perspectiva crítica sobre los temas que aborda. Esto ayuda al lector a comprender mejor los conceptos y a tener una visión más amplia de la situación. Esto es especialmente útil para aquellos que están interesados en la lucha de clases, ya que el autor ofrece una visión diferente de los temas que aborda. Esta obra es una lectura imperdible para aquellos interesados en el tema de la lucha de clases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir