
[PDF] Ando Lento - MAY, PATRICIA gratis
21/02/2023

Leer Ando Lento -
MAY, PATRICIA
Resumen del libro:
¿Qué clase de personas queremos ser? ¿A qué nos aferramos cuando no hay salida posible? ¿Cómo es el mundo en el que anhelamos vivir? ¿Cuál es el sentido de nuestra existencia? Preguntas como estas parecen retóricas en tiempos de confusión y prisa, donde la velocidad, las apariencias y la angustia constante que acompañan el vivir, impiden la pausa y la reflexión acerca de nuestras certezas. La antropóloga Patricia May invita a desafiar el estado actual de las cosas, a alejarnos de creencias exitistas y vacías, a reencontrarnos conscientemente con otros en el amor y a buscar con coraje las respuestas a las interrogantes críticas de la espiritualidad que, afirma, no consiste en adscribirse a estilos orientales, ritos chamánicos, levantarse de madrugada a meditar, vestirse con telas vaporosas o viajar a lugares místicos.
Datos del título
Ando Lento de
MAY, PATRICIA
|
|
Análisis completo del libro con opiniones personales:
Análisis del libro Ando Lento de Patricia May
Patricia May nos presenta en este libro Ando Lento una narrativa con una perspectiva diferente sobre el envejecimiento. A través de la historia de una mujer madura, encontramos la reflexión de la autora sobre la aceptación de la vejez, la libertad de elegir el propio camino y la importancia de disfrutar la vida a pesar de los años.
Argumento
La protagonista de esta novela, Mariana, es una mujer mayor que decide abandonar su vida en Buenos Aires para comenzar una nueva etapa en un pueblo de la costa de Uruguay. Allí, conoce a su vecina, Stella, una mujer misteriosa y vinculada a la cultura local, la cual la invita a conocer su mundo.
Mariana se sumerge en una etapa de descubrimiento, donde se encuentra rodeada de personas que la aceptan como parte de su comunidad. Esto le permite dejar de lado los prejuicios hacia la edad y abrazar la libertad de elegir el camino que desea tomar.
Estilo narrativo
Patricia May cuenta con un estilo narrativo directo y simple, que nos transporta directamente a la escena principal de la novela. El diálogo es el elemento principal de su narrativa, donde la autora nos presenta situaciones divertidas y llenas de emoción.
Además, incluye algunos detalles sobre la cultura local, lo que nos permite entender mejor el contexto en el que transcurre la historia.
Mi opinión personal
Yo disfruté mucho leyendo este libro, ya que me permitió ver la vejez desde una perspectiva diferente. Me gustó mucho la forma en que la autora nos presenta a Mariana: una mujer madura, divertida, decidida y con una mente abierta. Es una narrativa sencilla pero conmovedora, que nos invita a disfrutar la vida a pesar de los años.
Sin duda, recomiendo mucho este libro a todas las personas mayores, ya que les ayudará a reflexionar sobre el envejecimiento y a ver la vida con una perspectiva más positiva.
Deja una respuesta